Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Blogs

Sodalicio de Vida Cristiana / Blogs  / ¿Cómo hacer meditación cristiana?

¿Cómo hacer meditación cristiana?
Escrito por: Cankin Ma

Cuando se habla de meditación, puede venir a la imaginación de muchos la imagen de una persona sentada en el piso con las piernas cruzadas, en un sitio aislado. Sí, probablemente, eso suceda con el yoga o las terapias alternativas con bases religiosas/filosóficas distintas al cristianismo. Hemos escrito un texto sobre este tema.

Luego de diversas explicaciones concluye el texto:

«Una auténtica experiencia religiosa para un católico debe dar cabida a un encuentro entre la persona humana y las Personas Divinas. Cualquier práctica o terapia alternativa que pretenda ofrecer una experiencia religiosa que no lo tenga en cuenta será una experiencia reducida, incompleta y distorsionada».

Bueno, para que quede más claro en qué consiste la meditación cristiana, hagamos un breve comentario sobre un método de meditación cristiana que tiene “carta de ciudadanía” en la Iglesia: la Lectio Divina.

En el centro del método está una relación constante con Dios. Un Padre de la Iglesia dijo que «es necesario acordarse de Dios con más frecuencia de la que se respira». En esta línea, el método está marcado por el encuentro constante con Dios, sobre todo con su Palabra. Consiste en:

1) Lectio – lectura: En un primer momento, consiste en que el cristiano sea capaz de leer la Palabra. Leer la Biblia es realmente escuchar la Palabra de Dios. La costumbre puede hacer que uno perciba lo increíble que es escuchar la voz de Dios.

2) Meditatio – meditación: Cuando la Palabra es acogida, resuena en el interior. Numerosas personas experimentadas en el método aconsejan repetir el pasaje de la Biblia que fue leído. Puede ser un versículo, o simplemente una palabra, en la que el Espíritu tocó de una manera particular el corazón del orante. De esta manera, permite que la Palabra hable todavía más.

3) Oratio – oración: Esta Palabra, que resuena en el corazón, da forma a los gemidos del corazón que quiere comunicarse con Dios. El orante, luego de leer, escuchar, meditar, ahora habla a su Creador.

4) Contemplatio – contemplación: El orante es invitado a permitir que el diálogo establecido continúe su fecundidad: esto conduce a la contemplación, que hace que todo, que puede parecer sólo ideas y palabras en el aire, tome forma viva.

Hay tradiciones, que entienden esta contemplación vinculada a la vida, es decir, la oración no termina en 15 o 20 minutos que dura el método. (¡Así es! La Lectio Divina no requiere muchas horas, a veces unos pocos minutos pueden proporcionar una experiencia muy profunda) Sin embargo, si puedes dedicarle más tiempo, quizás profundices más. Una oración trasciende el momento y el lugar en que nos encontramos, pues genera una mayor contemplación de la obra de Dios.

Por lo tanto, este método indica el camino de la meditación cristiana. Puede expresarse como parte de una relación, que conduce a un camino de encuentro y de vida en Cristo.

Tomado del portal A12.com

Cankin Ma

Cankin Ma nació en Ecuador, hijo de padre chino. Es miembro del Sodalicio de Vida Cristiana, vive y trabaja apostólicamente en la comunidad sodálite "Mãe da Reconciliação" en la ciudad de Petrópolis (Rio de Janeiro, Brasil). Actualmente se prepara para el sacerdocio y estudia teología en la Universidad Católica de Petrópolis.

Síguenos

Buscar

Suscribirse al Boletín de noticias

.