
La presencia de la comunidad sodálite en tierras colombianas se remonta al año 1990, cuando el Arzobispo de Medellín, el Cardenal Alfonso López Trujillo, nos invitó a establecer una comunidad en esta arquidiócesis. Con el correr del tiempo, la fundación fue creciendo y llegando en 1997 a la ciudad de Cali. Unos años más tarde, en el 2005, empezaría la primera comunidad sodálite en Bogotá.
Actualmente Colombia es una Región del Sodalicio de Vida Cristiana. El Superior Regional en Colombia es Renzo Pava.
Desde su llegada a Colombia, el Sodalicio animó grupos de jóvenes y adultos, muchos de ellos vinculados a los diversos grupos del Movimiento de Vida Cristiana. Con el pasar de los años las iniciativas apostólicas se han ido multiplicando y hoy alcanzan varios ámbitos.
Junto con la ayuda en varios colegios, a través de servicios de fe, el Sodalicio anima en Colombia dos centros educativos: el Colegio Sagrado Corazón Montemayor, en Medellín, y el Colegio San José, en Cajicá, municipio al norte de Bogotá, diócesis de Zipaquirá, que atiende a estudiantes de Bogotá y de las afueras de la ciudad.
El Sodalicio también anima en Colombia varias iniciativas de ayuda a los más pobres. Junto a los viajes de misiones a lugares de gran necesidad y la asociación Solidaridad en Marcha, tienen una gran proyección social los centros solidarios, que en zonas de escasos recursos desarrollan programas de evangelización y promoción humana.
Actualmente viene creciendo el programa Colombia Crece, dirigido por universitarios para la evangelización de personas de escasos recursos ofreciendo la promoción de más oportunidades de estudio e ingreso a la universidad, así como una mejor educación integral.
Medellín

La comunidad llegó a la ciudad de Medellín animando la vida pastoral de la parroquia el Divino Maestro, labor que realizó hasta el año 2017. En la actualidad la comunidad está ubicada en el barrio el Poblado donde cuenta con el centro pastoral Nuestra Señora de la Candelaria.
Entre las labores que se desarrollan en Medellín tenemos:
- Administración, atención pastoral, espiritual y sacramental en el Colegio Sagrado Corazón Montemayor
- Animación de los grupos juveniles y de adultos del Movimiento de Vida Cristiana
- Apostolado Solidario, en coordinación con Solidaridad en Marcha en los 2 centros solidarios que existen en Medellín y atención pastoral y solidaria en la Zona Altos de Oriente
- Formación de líderes y capacitación a los voluntarios de los proyectos apostólicos y solidarios
- Centro Areté: centro de psicología católico, creado en el 2012 en Medellín, con el objetivo de desarrollar una psicología católica que ayude a las personas a vivir la virtud, desde una existencia reconciliada y saludable, bajo el abordaje Psicoterapia de la Reconciliación
- Apoyo a la Iglesia local con la presencia en parroquias vecinas donde se ayuda en la vida litúrgica y sacramental.
Bogotá

Se comenzó a hacer apostolado en la ciudad de Bogotá desde el año 2000, con un retiro de universitarios; con lo cual también surge el MVC en esta ciudad.
Durante 4 años viajaban sodálites de Cali y Medellín cada mes para acompañar el apostolado del MVC Bogotá
En julio del 2004 se comenzó la comunidad NS de Chiquinquirá en Bogotá con 4 sodálites.
Actualmente somos 7 sodálites los que vivimos en NSCH.
Principalmente hay dos frentes de apostolado:
El MVC
- Dentro del MVC hay apostolado con jóvenes y adultos
- Trabajos solidarios de Caja del Amor, Siloé, Visitas a la cárcel y trabajo en una zona popular llamada Codito
- También está el proyecto Colombia Crece, dirigido por universitarios y voluntarios. Es un servicio para la evangelización de personas de escasos recursos ofreciendo la promoción de los que no han podido culminar sus estudios escolares y otros.
El Colegio San José (en la zona de Cajicá)
- Actualmente cuenta con 500 alumnos
- Colaboran en el apostolado del colegio 4 sodálites de la comunidad
Cali

El Sodalicio llegó a Cali en el año 1997, por invitación del Arzobispo Mons. Isaías Duarte Cancino; para apoyar en la labor evangelizadora a través del servicio pastoral en colegios no confesionales.
Desde sus inicios, la comunidad sodálite ha desarrollado diversas labores pastorales siempre en cercanía y comunión con los obispos y la Iglesia local.
Entre las labores desarrolladas en Cali están:
- Atención pastoral y sacramental en Colegios Bilingües
- Apostolado juvenil a través de espacios de formación en la fe
- Formación en la fe a laicos, adultos, jóvenes, parejas, especialmente en los grupos del MVC
- Apoyo a grupos y otros movimientos eclesiales a través de retiros, servicio sacramental, formación
- Enseñanza en el Seminario Arquidiocesano de Cali
- Apostolado en el ámbito de la medicina a través de los cuidados paliativos
- Solidaridad con los más pobres a través de diversas campañas solidarias