Nuestro hermano el P. Juan Carlos Rivva nos comparte una reflexión sobre el sufrimiento, un tema difícil de abordar que nos lleva a preguntarnos ¿si Dios es bueno por qué en el mundo existe el mal, la enfermedad, la miseria, la muerte? Particularmente nos cuestionan la muerte de los inocentes y la existencia de situaciones
Desde Felicitas, nuestro hermano Pablo Perazzo nos comparte una reflexión sobre la alegría cristiana y el sufrimiento. Podría parecer «de locos» decir que es posible vivir la felicidad en medio de la pandemia. Pero si estamos con Cristo, y lo seguimos, lo tenemos en el corazón entonces ya llevamos en nuestro interior la victoria sobre
Las cruces y sufrimientos generan preguntas que muchas veces no tienen respuestas. Suscitan, a veces, rechazo de Dios. No entendemos por qué Dios no nos escucha. Se trata de un misterio: ¿Cómo es posible que exista el sufrimiento si Dios —se supone— es bueno? Pero Dios salió a nuestro encuentro para ayudarnos enviando a su
Nuestro hermano Pablo Perazzo ha dedicado un espacio en el proyecto Felicitas para poder compartir un ‘cafecito online’. En esta ocasión nos comparte algunos hábitos que podemos tener, como actitudes cotidianas, para manejar el estrés y tensiones que vamos cargando cada día más, frente a tanto sufrimiento y dolor que presenciamos, escuchamos, o vivimos en primera
Nuestro hermano el P. Emilio Garreaud nos comparte la charla con la que concluye una serie de reflexiones en torno al dolor y el sufrimiento. En esta ocasión nos ofrece algunas reflexiones acerca de esta compleja realidad desde la teología.
Nuestro hermano el P. Emilio Garreaud nos comparte una reflexión sobre cómo se experimenta el dolor en comunidad y cómo las comunidades, los grupos humanos experimentan el dolor. Normalmente hay acontecimientos que afectan a personas en grupos que se ven tocados por algún suceso, por ello las personas se pueden unir de manera colectiva para
Nuestro hermano el P. Emilio Garreaud nos comparte una reflexión sobre cómo se experimenta el dolor en comunidad y cómo las comunidades, los grupos humanos experimentan el dolor. Normalmente hay acontecimientos que afectan a personas en grupos que se ven tocados por algún suceso, por ello las personas se pueden unir de manera colectiva para
Nuestro hermano el P. Emilio Garreaud nos invita a reflexionar junto con él sobre el sufrimiento y el dolor, especialmente en el contexto de pandemia y aislamiento social por el Coronavirus. En la meditación buscará responder a la pregunta ¿De qué forma puedo ser mejor persona y vivir de una manera más intensa el camino
Por: Álvaro Díaz. Introducción Unos años atrás cuando estaba en la Universidad estudiando medicina empecé a encontrarme algunas reflexiones del Papa Juan Pablo II que me resultaban muy iluminadoras para mi práctica profesional; fue cuando empecé a profundizar en algunas obras y escritos del Papa Wojtyła y me he quedado realmente sorprendido de la riqueza
Nuestro hermano Humberto Del Castillo Drago, director del Centró Areté, desde ‘Aló Psicólogo’ ofrece temas de interés y ayuda psicológica especialmente durante el aislamiento social fruto de la pandemia del Coronavirus. En esta ocasión nos invita a reflexionar sobre el sentido del sufrimiento.