Praesidium brinda orientaciones para contratar personal en colegios y obras solidarias
Continuando en la formación y concientización de la prevención de abusos en las obras apostólicas del Sodalicio, el 10 de setiembre, se realizó la capacitación: “Procesos de Selección de Personal en Contexto de la Prevención del Abuso”. Realizada por la consultora internacional Praesidium para instituciones que tienen contacto con menores o personas vulnerables.
La capacitación estuvo a cargo de Adriana Dominguez, Senior Risk Consultant del equipo de Praesidium. La consultora brinda asesoría y apoyo a organizaciones que prestan servicios a menores de edad, ayudándoles a prevenir el abuso sexual en sus entornos. Esta capacitación estuvo dirigida a los directores de colegios, docentes, psicólogos, personal administrativo y coordinadores de ambientes seguros de las obras apostólicas.
Componentes claves para la selección de personal
A lo largo de la capacitación se desarrollaron diversos componentes claves para la selección de personal en una institución. Algunas de las cuales fueron:
Las solicitudes de empleo. Se mostró la importancia de redactar con claridad la solicitud, y de explicitar una política de tolerancia cero para abusos, así como enseñar a los responsables de entrevistar al postulante las señales de advertencia como pueden ser los casos de información contradictoria o incompleta, el historial laboral inestable, entre otras circunstancias.
La entrevista al postulante. Se resaltó la importancia de una capacitación adecuada al responsable de la entrevista de trabajo para que genere un buen ambiente para un diálogo sincero con el postulante. También se pusieron ejemplos de preguntas que permitan evaluar mejor la disposición a cumplir con el código de conducta y otras normas institucionales.
La verificación de referencias. Se detalló la distinción que existe entre las referencias profesionales y las referencias personales, así como la mejor manera de verificarlas e identificar las señales de advertencia que se puede encontrar en las respuestas.
La verificación de antecedentes penales. Esta es una práctica que se recomienda y que está sujeta a la disponibilidad propia del país, también se puede incluir la revisión de algún registro nacional si existiera. Igual se señaló que debe quedar claro para la institución cuáles serían los delitos invalidantes para el puesto de trabajo que se busca.
Finalmente acompañan también como buenas prácticas la revisión de la información pública del solicitante en redes sociales, así como su presencia en Internet, dado que podría mostrar comportamientos que no son compatibles con los valores de la institución.
Participación internacional de diversas obras apostólicas
Participaron del taller más de 80 representantes de diversas obras apostólicas de Perú, Colombia y Chile: los colegios Sagrado Corazón Monte Mayor y San José (de Colombia), así como por miembros de las obras solidarias en Colombia. También los colegios Saint Joseph de Chile, San Juan Apóstol de Arequipa, Santa María de Chincha; Nuestra Señora de la Reconciliación, Villa Cáritas y San Pedro de Lima. Así mismo, colaboradores del Instituto del Sur y la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Miembros del equipo de ICTYS, MVC, Solidaridad en Marcha, la parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación y miembros del Sodalicio de Vida Cristiana.
«La primera defensa contra los abusadores sexuales es evitar que ingresen a trabajar en nuestras obras. Sin embargo, hemos visto que las verificaciones de antecedentes no son suficientes para lograrlo. La capacitación de Praesidium nos ha mostrado una gran cantidad de indicadores de señales de alerta y ejemplos para ayudar a identificar a postulantes riesgosos y a reconocer a los más adecuados» nos señala la psicóloga Rosario Pantoja, Coordinadora de Ambientes Seguros del Sodalicio de Vida Cristiana en el Perú.
«En el Sodalicio queremos seguir dando pasos en la línea de la prevención de cualquier tipo de abuso» nos comparte nuestro hermano Daniel Calderón, responsable de Ambientes Seguros para el Sodalicio. Añadió: «Capacitarnos con profesionales de distintas especialidades nos ayuda a continuar forjando una cultura de prevención, instaurando cada vez más ambientes seguros, tanto al interior del Sodalicio, como de sus obras apostólicas.»
La consultora Praesidium, fundada en EE.UU. es una institución dedicada por más de 25 años a la prevención de abuso sexual, que brinda sus servicios a colegios, universidades, hospitales, comunidades religiosas, entre otras instituciones que tratan con menores y personas vulnerables, tanto dentro como fuera de EE.UU.