Arequipa: Reciben capacitación sobre prevención de abusos
76 trabajadores de colegios sodálites y obras de Solidaridad en Marcha en Arequipa participaron en la capacitación Virtus 2023, realizadas el 6 y 7 de marzo, a cargo de Rosario Pantoja, asesora permanente de Ambientes Seguros y Prevención de Abusos para las Obras Apostólicas del Sodalicio en el Perú.
Rosario Pantoja en una de las capacitaciones.
“Virtus es un conjunto de programas diseñados para ayudar a las organizaciones y a las personas a controlar el riesgo y proteger a las personas vulnerables y está dirigido principalmente a todos aquellos que participan en instituciones religiosas. Estos programas fueron creados por la National Catholic Risk Retention Group, Inc. de los Estados Unidos en 1998” explica Rosario en esta entrevista.
El objetivo de las capacitaciones ha sido brindar criterios y herramientas relacionados con la prevención de abuso y ambientes seguros a docentes y personal administrativo de los colegios sodálites, así como a voluntarios y trabajadores de Solidaridad en Marcha.
Participaron los Colegios: “Nuestra Señora de la Solidaridad”, “Nueva Alborada” y “San Juan Apóstol”. Así como las guarderías solidarias y la Casa Hogar “San Vicente de Paúl”.
Rosario nos explicó que “las capacitaciones son una oportunidad para que expongan interés, inquietudes y dudas; para que manifiestan una comunicación franca y transparente con la meta de trabajar en prevenir desde diferentes niveles”.
Por otro lado, y a manera de testimonio, nos compartió: “en cada capacitación, aprendo y me enriquezco; cada encuentro es gratificante, pues estamos formando redes para acompañar, para prevenir; es muy edificante ver el compromiso y la responsabilidad que muestran las personas que participan de las capacitaciones; ello me lleva a decir que hay un trabajo de prevención, que somos apóstoles de la prevención”.
Nuestro hermano Víctor Ramos, director de Solidaridad en Marcha (SEM), nos compartió que “las capacitaciones son muy importantes para el personal docente y administrativo de los colegios de SEM Perú porque brindan criterios y procesos claros de actuación con el fin de proteger la dignidad de cada uno de los estudiantes, hijos de Dios, que están a nuestro cuidado”.
5 participantes comparten su experiencia en capacitaciones de prevención
Ycel Abril, directora del Colegio Nuestra Señora de la Solidaridad nos cuenta: “me ha ayudado a prestar mucha atención al cuidado y prevención de los distintos casos de violencia que se pudieran presentar en el colegio, ya sea con estudiantes, con padres de familia y con el personal que labora en la I.E.”
“Uno de los mensajes que me pareció más resaltante, es que cualquier persona (niño, niña, adulto o adulto mayor) puede sufrir de abuso o acoso. Y con una ayuda a tiempo podemos evitar una desgracia o un mayor daño” comenta Ximena Xambi, enfermera del Hogar de ancianos San Vicente de Paúl.
Por su parte, Florangel Ramírez, docente del Colegio San Juan Apóstol, nos ha compartido que “estas capacitaciones refuerzan las ideas de los protocolos que debemos cumplir para que nuestros niños y jóvenes puedan sentirse protegidos”.
Stephanie Cabrera, psicóloga del Colegio Nuestra Señora de la Solidaridad, nos comparte: “esta capacitación me ha permitido tener mayor claridad en lo que implica que un ambiente sea seguro, para una adecuada convivencia en comunidad”.
El impacto de recibir estas capacitaciones “está en los resultados positivos para las buenas relaciones, concientización e invitación a trabajar activamente en la construcción de ambientes seguros” reflexiona Narda Márquez, enfermera del Colegio San Juan Apóstol.