Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / Celebran 30 años del Movimiento de Vida Cristiana en Huaral (Perú)

Celebran 30 años del Movimiento de Vida Cristiana en Huaral (Perú)

El domingo 6 de agosto, los miembros del Movimiento de Vida Cristiana (MVC) en Huaral conmemoraron tres décadas de fundación. Las festividades incluyeron una Eucaristía en la fiesta de la Transfiguración del Señor, seguida de un almuerzo de celebración.

30 Aniversario del MVC Huaral - Perú

Grupo de señoras del MVC Huaral.

María Castro Velásquez, responsable de las Betanias y Vírgenes Peregrinas en la localidad, expresó su alegría por estos años. “Esta celebración es una bendición que nos inspira a continuar caminando junto a Santa María. Refleja la presencia cercana de Jesús en nuestras vidas”, compartió con entusiasmo.

MVC Huaral: Fruto apostólico de “Perú 93”

Otro de los participantes en la Misa de los 30 años del MVC Huaral fue Jesús Ossio, quien por haber estado desde los inicios compartió con nosotros que la fundación, en esta ciudad al norte de Lima, tuvo lugar gracias a la misión apostólica del MVC en 1993, por lo que recibió el nombre de “Perú 93”.

30 Aniversario del MVC Huaral - Perú

Durante la Eucaristía de Aniversario.

Recordando esos momentos, Jesús nos contó que “el domingo 8 de agosto de 1993, se fundó oficialmente el MVC Huaral. Esto fue precedido por el rezo del rosario el día sábado 7 y la recepción de la Cruz de la Nueva Evangelización y cuadros de la Virgen Inmaculada Dolorosa y el rostro de Cristo (de Hook). Los participantes nos comprometimos a vivir y expandir la experiencia de formación, diálogo y amistad a lo largo del tiempo”.

Por otro lado, nuestro hermano Andrés Quintanilla, quien actualmente vive en Brasil y fue con el grupo de jóvenes a fundar el MVC en Huaral, evocó con mucho ardor esos momentos. “Fue una experiencia hermosa, una experiencia de misión, de estar buscando personas para invitar a participar en el Movimiento. Hicimos visitas a las casas entre otras actividades. Fueron experiencias muy bonitas porque muchos de los que íbamos a fundar vivíamos un proceso de discernimiento vocacional en donde el elemento comunitario era muy interesante”.

30 años de experiencias y compromisos

Jesús Ossio compartió que en los primeros años progresivamente, aprendieron “a rezar el rosario, a preparar las meditaciones y entonar los cantos emevecistas”. Recuerda también con mucho afecto el aliento de Monseñor Lorenzo León Alvarado (+2020), Obispo de Huacho (1967-2003), con una presencia constante en las misas de aniversario.

“Posteriormente, recibimos una imagen de la Inmaculada de 80 cm. Nos congregábamos en el colegio Santa Rosa de Lima y fortalecíamos nuestros lazos a través de reuniones grupales. A medida que nos involucrábamos en la vida de la Iglesia local, el MVC se volvía parte activa en diversas actividades. Aunque cambiamos de ubicación varias veces, desde una capilla en la huaquilla abandonada hasta la actual capilla de San Antonio en la quinta Sipán, nuestro compromiso perdura” relata Jesús.

Por su parte, con 15 años en el MVC Huaral, la Sra. María Castro tiene una historia de compromiso profundo con el movimiento. Ella se acercó al MVC cuando su hijo, a los 13 años, asistió a una posada navideña y comenzó a participar en los rosarios semanales. Según la Sra. María, su hijo compartía sus experiencias. Ella recuerda cómo “preparaba dulces” para llevar a las reuniones, y a través de este vínculo, fue invitada por otras señoras a unirse a las Betanias (grupo de perseverancia para señoras), donde gradualmente comenzó a entender la vivencia de su hijo.

30 Aniversario del MVC Huaral - Perú

Sra. María Castro ofreciendo unas palabras al final de la Misa.

El compromiso de la Sra. María con el movimiento dio un paso más allá cuando, en una visita del Padre Marcio y Rosa Mattza, se le presentó la oportunidad de encabezar el relanzamiento del proyecto de la Virgen Peregrina. Ella recuerda ese momento con profundo cariño. Con la entrega de 20 imágenes de la Virgen Peregrina, el MVC Huaral ganó un nuevo impulso. La Sra. María tomó la decisión de “formarse” en el MVC Callao para asumir este nuevo rol.

A lo largo de tres décadas, la Sra. María ha valorado y agradecido el apoyo brindado por los sodálites, sacerdotes y consagrados, junto con los miembros del MVC Callao.