Condecoran a SEM en sus 25 años en pos de la solidaridad
Lima, 14/08/13 (Noticias sodálites – Perú). La Municipalidad de San Juan de Miraflores entregó a Luis Vildoso y a Alejandro Molina, de Solidaridad en Marcha, una distinción en reconocimiento por los trabajos realizados durante 25 años en el distrito.
En la ceremonia de agradecimiento el alcalde de San Juan de Miraflores, el Dr. Adolfo Ocampo Vargas, a nombre de la municipalidad y sus vecinos, entregó a Luis Vildoso, actual Administrador General de Solidaridad en Marcha (SEM), y a Alejandro, Director de Voluntariado, la Medalla Cívica de la Ciudad a través de una resolución municipal la cual les fue entregada en una ceremonia donde, luego de izar las banderas de Perú y del distrito, el alcalde dirigió unas palabras a los asistentes.
“Cuando toda esta zona era de esteras y arena, no había agua, ni luz, ni desagüe, ahí estaba SEM”, recuerda el Dr. Ocampo quien tuvo su primer mandato como alcalde en los días en que SEM comenzaba su ayuda en el distrito. “Hoy, con Solidaridad en Marcha, estamos trabajando en una zona muy deprimida como es Nueva Rinconada, y sin la ayuda de SEM no hubiésemos mejorado la calidad y condiciones de vida de las personas más necesitadas”, añadió.
El alcalde también resalta que la labor realizada por Solidaridad en Marcha trasciende la ayuda material y busca que la ayuda sea de un nivel integral “construyendo ciudadanía, porque además de ofrecer las obras y el trabajo a las personas, les va inculcando valores y orientación en concordancia con nuestra fe cristiana. Estoy sumamente agradecido y por esta razón hemos entregado la Medalla Cívica al señor Luis Vildoso y a Alejandro Molina y esperamos seguir trabajando juntos”, concluyó.
Solidaridad en Marcha inició su labor social hace 25 años en el distrito de San Juan Miraflores con jóvenes voluntarios universitarios estudiantes de la Universidad Cayetano Heredia que deseaban tener una proyección social como parte de su compromiso cristiano. Lo que al principio fue solo una ayuda con campañas de salud, con el tiempo y una organización profesional, se fueron gestando diversos centros de atención en salud y educación que hoy atienden a miles de personas en los sectores más pobres de este distrito. Hoy SEM cuenta con el Policlínico y Centro de Rehabilitación ‘Sagrada Familia’ –primeras obras en el distrito–, el Centro Materno Infantil ‘Santa María de la Vida’ y varios nidos y centros solidarios en Pamplona.
Además SEM promueve el voluntariado de jóvenes y adultos que organizan obras concretas en beneficio de las personas más vulnerables y que ven amenazada su dignidad humana, buscando crear puentes de solidaridad entre los más necesitados y personas que experimentan en la donación los vínculos de comunión entre los seres humanos. Numerosos jóvenes voluntarios escolares y universitarios de Lima, y otros provenientes de lugares tan lejanos como Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos e incluso Australia, han construido parques, lozas deportivas, juegos infantiles y han reparado centros de atención solidaria, capillas y nidos en este distrito. La experiencia de estos voluntarios ha generado una corriente de solidaridad entre países del primer mundo y estos lugares de mucha necesidad, pero sobre todo ha ayudado mucho de promover la conciencia de la solidaridad y ha transformado a muchos jóvenes que descubren que es muy gratificante servir al prójimo.
Solidaridad en Marcha (SEM) es una concreción del amor por los más necesitados que promueve la Familia Sodálite, que vive la espiritualidad del Sodalicio de Vida de Cristiana, que tiene entre sus acentos apostólicos el amor solidario por los más pobres, buscando defender su dignidad humana. SEM en estos 25 años de servicio por los más necesitados se ha extendido a otros países de América Latina como Ecuador, Brasil, Colombia y Costa Rica.