Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / «Creo que el mundo va a ser más solidario, más humano»

«Creo que el mundo va a ser más solidario, más humano»

São Paulo, 28/05/20 (Noticias del Sodalicio – Brasil). La asociación Solidaridad en Marcha en Brasil (SOMAR) no ha disminuido sus trabajos de ayuda a los más necesitados durante la pandemia del COVID-19 realizando entregas de artículos de primera necesidad y brindando acompañamiento espiritual.

Andrés Quintanilla haciendo entrega de una caja de donación

Hoy conversamos con Andrés Quintanilla, Director de SOMAR y miembro del Sodalicio de Vida Cristiana, quien nos cuenta acerca de los trabajos que están realizando durante este periodo de cuarentena y distanciamiento social.

¿Cómo llegaste a liderar este proyecto?

La idea de un trabajo solidario más estable comienza en el año 2006 y en 2007 comenzamos un trabajo en Sao Paulo, en la comunidad Jardín de la Felicidad y ahí comenzó el trabajo social. A partir del año 2011 comienzo a liderar el proyecto en Sao Paulo, como respuesta a una necesidad de gestión en aquel entonces. Ése fue un elemento importante para mi porque pude redescubrir el llamado a trabajar por los más pobres y necesitados.

¿Cuál crees que es la virtud o característica más importante de SOMAR?

Yo creo que la virtud más importante de SOMAR que se mantiene hasta ahora es la acogida a los más necesitados. Acogida que se expresa con el cuidado y cariño que todos nuestros colaboradores y voluntarios tienen con los beneficiarios y sus familias. Para todos nosotros, desde quien los recibe en la puerta hasta con quienes se entrevistan, es muy importante acoger al más necesitado.

Colaboradoras de SOMAR haciendo entrega de la ayuda material

¿De qué manera la comunidad sodálite y/o tus hermanos ayudan en su desarrollo y apostolado?

La comunidad sodálite en Sao Paulo está muy involucrada en el trabajo de SOMAR; yo soy quien se dedica a SOMAR a tiempo completo pero siempre cuento con el apoyo de mis hermanos. El P. Andrés y el P. Felipe administran los sacramentos y acompañan espiritualmente a los colaboradores y beneficiarios. Y cuando tenemos actividades grandes mis demás hermanos participan activamente.

Colaborador de SOMAR haciendo entrega de ayuda a los más necesitados

¿De qué manera la pandemia del COVID-19 ha cambiado el trabajo de SOMAR?

La pandemia ha cambiado nuestra forma de trabajo. Todos nuestros colaboradores están trabajando desde casa. Con esto lo estamos desarrollando en tres etapas. En la primera nos hemos dedicado a llamar a las familias que atendemos acompañandolas con consejos de cuidados básicos de salud.

La segunda etapa la dedicamos a conocer las necesidades reales de la comunidad y que cada familia necesita. Para la tercera etapa dividimos el trabajo del campo asistencial en la entrega de canastas con víveres y artículos de primera necesidad y brindar atenciones psicológicas. Hay gente que necesita ayuda y apoyo por todo lo que están pasando debido a la pandemia.

Este modelo de trabajo de SOMAR en Sao Paulo ha sido replicado en Rio de Janeiro y Petrópolis. En cada localidad hemos atendido a nuestros beneficiarios desde el inicio de esta pandemia enfocándonos principalmente en sus familias.

¿Qué expectativas tienes para el futuro?

Creemos que para el futuro próximo la demanda va a crecer muchísimo. Hay mucha gente desempleada, sin perspectivas de horizonte y SOMAR es un ámbito de ayuda y de cercanía para muchos. También creo que disminuirán los recursos y eso nos tiene que impulsar a ser muy creativos en la búsqueda de financiación ya que esta crisis está creando problemas de liquidez.

Por otro lado, veo el futuro con mucha esperanza porque creo que el mundo va a ser más solidario, más humano, más sensible a las necesidades del otro.

Andrés Quintanilla pertenece al Sodalicio de Vida Cristiana desde 1991 como aspirante y desde entonces sintió un llamado especial al servicio social y ayuda a los pobres. Por ello ha trabajado en diversos proyectos sociales del Movimiento de Vida Cristiana, Solidaridad en Marcha y en el Sodalicio.