Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / En el Mes de María descubre el apostolado de la Virgen Peregrina

En el Mes de María descubre el apostolado de la Virgen Peregrina

Inspirados por la misión de difundir la devoción a la Santa María acercando así a más personas al Señor Jesús, un grupo de mujeres del Callao (Perú), se dedica a llevar a la Virgen Peregrina a muchos hogares. En este mes de mayo, dedicado a la Virgen, te invitamos a descubrir más acerca de este apostolado mariano.

Equipo del apostolado de la Virgen Peregrina en la Urb. Bocanegra (Carmen de la Legua - Callao)

Equipo del apostolado de la Virgen Peregrina en la Urb. Bocanegra (Callao)

¿En qué consiste el proyecto de la Virgen Peregrina? Este apostolado brinda la oportunidad a numerosas familias de recibir en sus hogares la imagen de Nuestra Señora de la Reconciliación en una pequeña urna, usualmente durante 3 días, con el propósito de rezar juntos el Rosario y otras oraciones marianas.

La Virgen Peregrina llega hasta los hogares de diversas formas. En algunas ocasiones, recorre las casas de una manzana específica en una urbanización. En otros casos, pasa de casa en casa, siendo acogida por los miembros de una misma familia. Y en algunas oportunidades, la urna con la imagen de la Virgen es llevada al lugar de trabajo, donde se va rotando entre los compañeros de labores.

Actualmente hay 100 Vírgenes Peregrinas en constante movimiento en el Callao y Huaral (provincia limeña), según nos comparte Rosa Mattza, coordinadora del proyecto desde hace 10 años.

¿Cómo fue el apostolado de la Virgen Peregrina en sus inicios?

La señora Jesús Devia, que ha participado desde los inicios de este proyecto, recuerda que todas las señoras salían a las calles, de la urbanización en la que comenzó esta peregrinación, para ir casa por casa y hablar de la Virgen María.

“Me llena de emoción y alegría saber que hemos puesto un granito de arena para que muchas familias reciban la imagen de la Virgen en sus casas”.

“Nos reunimos cada semana a rezar en el parque o en algunas de las casas que las personas que recibían a la Virgen escogían. Teníamos turnos para llevar a María a cada hogar. Fue una experiencia maravillosa que ahora atesoro en mi corazón”, nos cuenta la señora Devia.

La Virgen Peregrina no sólo visita las casas

Santa María busca ser un vínculo directo entre los corazones de las personas y su Hijo. A través de la oración en familia este apostolado ha sido una fuente de inspiración y transformación en la vida de numerosas personas. Rosa nos comparte con alegría cómo muchas mujeres han logrado que sus esposos e hijos se unan en el rezo del Santo Rosario.

P. Marcio bendiciendo Vírgenes Peregrinas en Huaral (2014)

P. Marcio bendiciendo Vírgenes Peregrinas en Huaral (2014)

Es muy conmovedor presenciar cómo cada familia prepara un altar especial para recibir a la Virgen Peregrina en su hogar. Este gesto de amor refleja la importancia que estas personas le conceden a la Madre de Dios en su vida.

El rezo del Rosario ha ayudado a muchos a tener un espacio de oración y formación también en criterios evangélicos con las charlas que se ofrecen en este apostolado. Algunas madres han manifestado que estos momentos les ayudaron para guiar a sus hijos. Inclusive, gracias a este apostolado, muchos han querido recibir el sacramento del bautismo y la confirmación, así como llegar al altar para unirse en el matrimonio.

Definitivamente la Virgen María no sólo visita los hogares sino que ha llegado a tocar muchos corazones para llevarlos hacia el Señor Jesús.

La señora Merly Escudero ha tenido una experiencia mariana desde muy niña, según nos comparte, y esto sucedió gracias al testimonio de su madre y su abuela: “fueron ellas quienes me enseñaron a quererla, a amarla”.

Por este motivo, participar en el apostolado de la Virgen Peregrina tiene un significado profundo para ella: “amor, gratitud y la oportunidad de prestarle a la Madre mis pies, mis labios, mis manos, para devolverle todo lo que ella ha hecho por mí a lo largo de mi vida”.

Muy emocionada nos ha dicho que gracias a la Virgen Peregrina ha crecido su amor por el Señor Jesús y sigue desde hace muchos años en la misión que Él le encomienda. Además, a través de María, conoció el Movimiento de Vida Cristiana del Callao.

Merly nos cuenta que en el mes de mayo, en la urbanización Bocanegra (Callao), peregrinan los 31 días de este mes dedicado a nuestra Madre. Comienzan el primero de mayo con la Santa Misa y luego cada día rezan el rosario en los diferentes hogares a donde ha llegado la Virgen.

10 años coordinando el apostolado de la Virgen Peregrina

Este año, Rosa Mattza cumple 30 años de matrimonio, además de 25 años de haber conocido el MVC en el Callao, los últimos 10 los ha dedicado al apostolado de la Virgen Peregrina.

Rosa Mattza (segunda desde la derecha) con personas que han recibido la Virgen Peregrina.

Rosa Mattza (segunda desde la derecha) con personas que han recibido la Virgen Peregrina.

“Desde que fui parte del Movimiento de Vida Cristiana participé en este apostolado. En el 2013 recibí la misión de velar por el apostolado en el Callao de Virgen Peregrina. Más que un cargo fue para mí un gran reto, consciente que es una bendición de Dios”.

Ella recuerda, con profunda gratitud, a muchos de nuestros hermanos sodálites que en el tiempo que lleva realizando esta labor apostólica han brindado su apoyo de diversas maneras, especialmente los que han vivido en la comunidad que el Sodalicio tuvo en el Callao.

Con mucha emoción, Rosa expresa: “¡Me siento muy feliz haciendo este apostolado! Soy consciente de que es la misma Madre quien nos muestra el camino. Si tuviera que invitar a alguien a unirse a este apostolado, le diría que recibirá cien veces más, definitivamente”.

Uno de los aspectos más significativos, en este apostolado mariano, ha sido presenciar el rostro iluminado de las personas al abrirles las puertas de sus hogares a la Virgen Peregrina: “con cariño y alegría, recibían a la Madre María en su interior, complacidos por su visita”.

“Realizar este apostolado es una necesidad que surge del encuentro con el Señor Jesús. Él me ha mostrado a su Madre y es ella quien lleva a cabo este apostolado. Yo simplemente la acompaño en su misión de anunciar a su Hijo Jesús”, comparte Rosa.

¿Por qué promueve este apostolado? Ella nos cuenta que lo hace por el deseo de compartir este tesoro con todas las personas: “para mí, es una gran bendición redescubrir constantemente el amor de María, entender que ella también es mi madre, una madre que me educa, me consuela y me muestra cómo debo ser”.

Con la Virgen Peregrina, Rosa sigue encontrando consuelo y la libertad de mostrarse tal y como es, frágil y necesitada. Tomada de su mano, nunca se siente sola, pues María le transmite el don de la oración, la reverencia y la sabiduría.

Saber que no se pierde nada cuando uno lleva a otros hogares a la Virgen Peregrina” es un mensaje que Rosa comparte con profundo convencimiento.