Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Ambientes Seguros

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / Ambientes Seguros  / Docentes del Colegio Santa María de Chincha reciben formación sobre prevención de abusos y ambientes seguros

Docentes del Colegio Santa María de Chincha reciben formación sobre prevención de abusos y ambientes seguros

El pasado jueves 16 de febrero la psicóloga clínica Rosario Pantoja impartió una formación con criterios y herramientas para prevenir, identificar, comunicar y concientizar sobre la prevención de abusos y la formación de ambientes seguros a 53 profesores del Colegio Santa María.

Desde marzo de 2018 contamos, en el Sodalicio, con la asesoría permanente de Rosario Pantoja, especialista en Prevención de Abusos y Ambientes Seguros, quien es facilitadora del programa Virtus y lidera la capacitación constante de todas las personas que tienen contacto con menores y personas vulnerables en las obras apostólicas que tenemos en el Perú.

Comentando sobre la reciente formación en Chincha, Karina Antón Pacheco, Encargada de Ambientes Seguros del Colegio, ha señalado que “es importante que los docentes puedan tener los recursos y sepan distinguir situaciones y lugares en los cuales los alumnos sean vulnerables”.

“Tenemos planificado realizar otras capacitaciones con Rosario Pantoja. Porque en esta última muchos docentes expresaron el deseo de seguir conociendo más sobre el tema” agrega Karina.

Sobre la capacitación, Diego Armando Guerra, docente de 6°grado de primaria compartió que le ha enriquecido mucho: “nos dirige la mirada acerca de los peligros que acechan a nuestros estudiantes y no solo a ellos, si no también a nuestros hijos”.

Por otro lado, la profesora Ana Silva Conde, coordinadora del nivel primaria, contó su experiencia: “me siento feliz de poder aprender sobre estos temas, porque son de mucha importancia. Como docentes, estamos siempre en contacto con los estudiantes, generando vínculos y estos deben darse en un ambiente sano, cordial y respetuoso. Debemos tener en cuenta que los niños son vulnerables y que es nuestra responsabilidad cuidarlos y protegerlos de todo peligro”.

Rosario Pantoja destacó que la acogida y la receptividad en la capacitación que ha brindado ha sido muy buena. “Se aprecia interés, atención, preguntas, exposición de caso y testimonios. Es una oportunidad para que expongan sus inquietudes y dudas. En general, los participantes manifiestan una comunicación franca y transparente”.

“Es muy edificante ver el compromiso y la responsabilidad que muestran las personas que participan de las capacitaciones”, agregó.

¿Qué temas se abordan en estas capacitaciones sobre prevención de abusos?

Rosario Pantoja durante la formación a los profesores del Colegio Santa María de Chincha.

Rosario Pantoja en la formación para los profesores.

La psicóloga explicó que en esa fecha han recibido los siguientes temas:

  • Conocimiento de diferentes señales que advierten un posible abuso.
  • Tipos de abuso.
  • Ambientes apropiados.
  • Características de los abusadores.
  • Estadísticas sobre abuso.
  • Prevención del abuso mediante la selección de personal.
  • Formas apropiadas de relacionarse con los niños.

En la capacitación de Rosario Pantoja también participaron autoridades del Colegio Santa María: Marlene Morón, directora; Karina Anton, encargada de ambientes seguros; Padre Emilio Garreaud, capellán; y Rosa Elena, encargada de actividades.

El Colegio Santa María es una comunidad educativa católica que propone una formación integral, diferenciada y en libertad de la persona para ser líder competente y comprometido en la búsqueda del bien común en la sociedad. Esta institución forma parte de la Red de Colegios Sodálites, que reúne a las obras de educación escolar del Sodalicio de Vida Cristiana en Perú, Chile y Colombia.