Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / ¡Dos nuevos sacerdotes en el Sodalicio de Vida Cristiana!

¡Dos nuevos sacerdotes en el Sodalicio de Vida Cristiana!

El pasado 19 de marzo, cuarto domingo del tiempo de Cuaresma, nuestros hermanos Óscar Tamayo y Diego Cano recibieron el Orden Sacerdotal de manos de Mons. José Mauricio Vélez García, Obispo Auxiliar de Medellín, en la Parroquia San José (Medellín, Colombia).

P. Óscar, Mons. José Mauricio Vélez García y P. Diego

P. Óscar, Mons. José Mauricio Vélez García y P. Diego

Los acompañaron su familia; hermanos de la comunidad sodálite de Colombia y Perú, entre ellos estuvo José David Correa, Superior General del Sodalicio de Vida Cristiana; también amistades y miembros del Movimiento de Vida Cristiana.

“A toda la comunidad del Sodalicio: Que Dios les bendiga y con la ordenación de estos dos hermanos nuestros que la bendición de Dios les permita dar buenos frutos con su misión y su entrega, todo para la gloria de Dios” dijo Mons. José Mauricio al iniciar la Eucaristía.

Mira las fotos de la Misa de Ordenación Sacerdotal en Instagram y Facebook.

Preparándose con San José

Conversando con nuestros hermanos sacerdotes encontramos esas “coincidencias” al descubrir un hermoso detalle de Dios en su tiempo de preparación: la fuerte presencia del Santo Patrono de toda la Iglesia.

El P. Diego nos cuenta que le tiene mucho amor a San José y en todo el tiempo de su preparación le rezó bastante. “Como preparación remota empecé 33 días antes del 19 rezando a San José. El día de la ordenación en la mañana me levanté, hice la oración y me consagré a él”.

“Cuando supimos la noticia que nuestra Ordenación Sacerdotal iba a ser el 19 de marzo, el día de San José, fue algo muy bonito, muy especial porque es una fecha que yo quiero mucho” nos cuenta el P. Óscar Tamayo recordando que ya había querido esa fecha para sus compromisos de plena disponibilidad apostólica y luego para su diaconado, pero Dios la había reservado la fecha para este momento y al saberlo le dijo a San José: “tú vas a ser el patrono de mi ministerio sacerdotal, tu vas a ser ese padre espiritual que va a formar mi corazón como hiciste con el Señor Jesús”.

Los “detalles de Dios” para el P. Óscar

Como un detalle, previo al día de la ordenación sacerdotal nos cuenta el P. Óscar que ha vivido también una preparación muy comunitaria: “mis hermanos han estado siempre allí pendientes, preparando la ceremonia, preparando todos los detalles, tuve muchas manifestaciones de su cercanía y de su amor. Y creo que ha sido una experiencia muy bonita ver que no solo yo me estaba preparando sino que la comunidad sodálite también preparaba ese momento”.

P. Óscar saludando a su mamá.

P. Óscar saludando a su mamá.

Hay dos imágenes que han quedado selladas en la memoria del P. Óscar al hablar de su Ordenación Sacerdotal. “Son como los detalles de Dios que estuvieron presentes ese día” nos dice.

“El primero fue el momento de la letanía, esa postración ante Dios, esa entrega total. Fue un momento en el que percibí la presencia de todas las personas que me estaban manifestando su cariño y sus oraciones; toda la asamblea donde estaban mi familia, mis amigos y mi comunidad también estaban rezando por mí”.

Y otra imagen muy conmovedora para él sucedió cuando su mamá sube al altar para entregar los ornamentos para revestir al nuevo sacerdote. “Para mí fue algo muy lindo, muy especial verla a ella entregando a su hijo, el cariño de madre que siempre ha estado y que siempre me ha acompañado, en ese momento se hacía presente”.

Mira las fotos de la primera Misa del P. Óscar Tamayo: Instagram y Facebook.

P. Diego: “Sobrepasado por la gracia”

“Gracia” es una palabra que se repite mucho al escuchar a nuestro hermano Diego compartir sobre su experiencia en ese día muy especial.

Óscar y Diego en el momento de la postración

Óscar y Diego en el momento de la postración

Nos contó que durante el tiempo de su preparación había pedido en su oración, al Señor, a la Virgen y a San José: “que ese día quería que el Señor me concediera mucha paz interior, mucha alegría espiritual y que me concediera la libertad de los hijos de Dios”.

Y así sucedió, según nos relata: “Experimenté paz, autoridad, seguridad, que yo antes no experimentaba y no tenía, una alegría muy profunda, muy intensa y muy honda”.

“Me experimenté sobrepasado por la gracia, nunca pensé que iba a ser así y pues yo pienso que me pasó una “aplanadora de gracia”. Fue una experiencia muy intensa que es difícil de explicar, estaba muy emocionado, conmocionado, estaba conmovido, asombrado y muy feliz interiormente, sentí mucha paz”.

“Es una experiencia muy fuerte de la acción de la gracia en ti que te transforma y que te concede esa gracia sacramental de que ya puedes actuar In persona Christi: Celebrar los sacramentos, Cristo podrá perdonar los pecados a través tuyo, serás un instrumento del Señor para que Él pueda comunicar la gracia que quiere comunicar de manera sacramental” recuerda el P. Diego.

Mira las fotos de la primera Misa del P. Diego Cano: Instagram y Facebook.

¿Experimentas el llamado a ser sacerdote?

Los nuevos sacerdotes han compartido algunas palabras para aquellos que experimentan este llamado.

«Si el Señor te llama a ser sacerdote, ten la seguridad de que ese es el camino para ser plenamente feliz y para desplegarte en el amor. Si tu te sientes llamado por el Señor, si te sientes mirado con amor por el Señor quien te elige con un amor de predilección, pues el camino para ser feliz es decirle que sí” dice el P. Diego.

El P. Óscar comparte que “es una vocación maravillosa, que es una gracia muy grande descubrirse llamado por Dios para ser instrumento de su amor, de su misericordia. Es muy bonita la experiencia de ser artesano de reconciliación, de poder llevar el perdón de Dios a tantos lugares que lo necesitan”.

Finalmente, compartimos que el P. Diego Cano ha sido asignado a servir en la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación de la ciudad de Lima (Perú) mientras que el P. Óscar continuará en Medellín (Colombia) con su servicio apostólico ahora como sacerdote.

Conoce más sobre nuestra vocación aquí.