Edificando un ideal compartido a través del IV Encuentro de la Red de Colegios Sodálites
Buscando avanzar en la integración y en las dinámicas de sinergia de nuestra red de colegios, durante el 24 y 25 de febrero del presente año se llevó a cabo el IV Encuentro de la Red de Colegios Sodálites (RCS). Debido a la pandemia, ésta fue la primera vez que se realizó de manera virtual reuniendo a los rectores, directoras y promotores de cada institución.
Participaron de este evento representantes de todos los colegios sodálites ubicados en Perú, Colombia y Chile. En total hubo cerca de 40 participantes pues también se contó con colaboradores invitados por cada colegio. Igualmente estuvieron presentes Jorge Luna y Alberto Posada, Superiores Regionales del Sodalicio para el Perú y Colombia respectivamente, así como nuestros hermanos Juan Carlos Boldt (Vicario General), Carlos Muñoz y José Antonio Dávila, miembros del Consejo Superior y del Comité de Obras Apostólicas del Sodalicio de Vida Cristiana.
Este encuentro fue organizado por el coordinador de la Red, Raúl Espericueta y nuestro hermano Andrés Tapia. Cabe destacar la colaboración de miembros de Humane Consulting para trabajar y asesorar sobre el modo de promover el clima y la cultura que se desea en los colegios.
Este encuentro buscó dar a conocer los principios orientadores de las obras apostólicas, además de los avances y cambios de las estructuras de gobierno relacionado a los colegios que se han dado en el 2020 y que se proyectan hacia el futuro. También hubo espacios para compartir los trabajos a realizar en el 2021 en la Red de Colegios Sodálites para caminar juntos y profundizar en su identidad católica, así como mostrar el comienzo de un trabajo de reflexión sobre el modelo educativo sodálite.
Para Marlene Morón, directora del Colegio Santa María de Chincha (Perú), el IV Encuentro de la Red de Colegios Sodálites fue un espacio muy enriquecedor para evaluar fortalezas y necesidades. Nos cuenta que fue «una oportunidad de encontrarnos, de compartir las diversas experiencias de distintos colegios dentro de una misma propuesta formativa. Destaco la mirada humana de los participantes al evaluar diversos aspectos concernientes a la vida de los colegios. Me quedo con algunas reflexiones como la importancia de estar en sintonía con el marco legal de cada país, la importancia de cuidar el cuerpo apostólico y administrar responsablemente».
Desde Colombia nos comparte su testimonio Martha Cristina La Rota, quien desde hace tres años es directora de primaria del Colegio San José de Cajicá. «Muy a mi sorpresa, fue un compartir valiosísimo en donde experimenté sentirme en este planeta, con los pies en la tierra y edificando un ideal compartido por personas que tienen la misma misión católica que me ha hecho enamorarme aun más de mi rol en el colegio. Finalicé el encuentro sintiéndome aún más miembro de una comunidad con mucha fortaleza espiritual, ingrediente clave para seguir una vida consecuente y feliz. Lo que más disfruté de este encuentro fue reunirme con personas de diferentes nacionalidades y reflexionar sobre situaciones que no eran ajenas a ninguno de nosotros».
En el 2019 se realizó el III Encuentro de Directores, Rectores y Promotores de Colegios Sodálites con el fin de compartir la visión de su misión en el campo educativo.