Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / Ejercicios Espirituales: La comunidad, el amor de Dios y el misterio de la llamada

Ejercicios Espirituales: La comunidad, el amor de Dios y el misterio de la llamada

Rezar juntos en comunidad, percibir en silencio los detalles del amor de Dios, descubrirse tocados por la experiencia de los hermanos y meditar sobre el misterio de la llamada son algunas vivencias de nuestros hermanos en los Ejercicios Espirituales de Medellín (Colombia), Arequipa (Perú) y Santiago de Chile, durante las últimas semanas.

Hermanos de la comunidad de Santiago de Chile

 

Los Ejercicios Espirituales (EE.EE.) en el Sodalicio de Vida Cristiana son días en los que un sodálite vive una experiencia espiritual intensa, con momentos de oración comunitaria y tiempo para rezar, meditar y reflexionar personalmente. Nuestros hermanos participan de la Eucaristía diaria y del encuentro con el Señor ante el Santísimo.

Estos días ante Dios dejan huellas profundas en los hermanos que reciben los EE.EE. como en los que tienen la misión de dirigirlos.

Así lo cuenta Juan Carlos Tuppia, quien dirigió, junto al P. Christian Vinces, los EE.EE. de Santiago de Chile: “Acompañar a los hermanos ha sido muy bonito, ver la obra de Dios en ellos, en su oración. He quedado muy edificado por su testimonio de deseo de crecer en su vida de fe, en renovar su vocación”.

Por su parte, el P. Rafael Ismodes, que estuvo a cargo de los ejercicios realizados en Medellín y Arequipa, nos dijo: “Para mí ha sido muy bonito y muy edificante ver la profundidad que tiene el don de la reconciliación, ver a los hermanos que se van convirtiendo y van amando más al Señor y se renuevan también en su experiencia”.

Comunidad que reza junta

Reflexionando sobre cómo contribuyen estos días de experiencia espiritual en la vida de cada uno de los hermanos sodálites, Francisco Aninat nos ha dicho: “Es muy significativo hacer ejercicios espirituales con tu comunidad apostólica”.

“Creo que una comunidad que reza junta, que estamos rezando todos las mismas citas, los mismos pasajes, durante varios días, te une; a pesar de que estés en silencio, es una manera muy especial, de la cual después brota la unidad en el apostolado y la vida comunitaria”, agregó.

Ejercicios Espirituales: Un regalo en Navidad

Los ejercicios espirituales en los que participaron hermanos de la comunidad de Santiago de Chile se realizaron en el tiempo de Navidad, desde el 28 de diciembre hasta el pasado 3 de enero en el Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad.

Vivir esos días en un ambiente de mucha oración y silencio ha conmovido a más de uno. Para nuestro hermano Mijailo Bokan, por ejemplo: «ha sido un regalo por todo lo que significaban las meditaciones en medio del misterio de la Encarnación y el nacimiento del Señor».

«Meditar sobre la llamada del Señor a cada uno, reflejado en los misterios de la infancia de Jesús, fue muy positivo, contemplar ese amor de Dios que se encarna y que nos hace participar de su filiación y de su envío reconciliador».

Mijailo nos contó, además, que le ayudó mucho compartir con los benedictinos la liturgia de las horas y la Eucaristía.

La reconciliación

Sobre su experiencia en los EE.EE realizados del 10 al 14 de enero en la comunidad “Nuestra Señora de Chapi” de Arequipa, nuestro hermano Julio Muriel nos contó:

«Una de las cosas que me ayudaron a valorar la reconciliación en mi vida ha sido meditar a través de la Sagrada Escritura, cómo Dios siempre está dispuesto a acercarse a mí a través de su misericordia y su perdón, y me invita a que esta cercanía y bondad de Dios la pueda compartir con otras personas».

Hermanos de la comunidad de Arequipa (Perú)

Desde Colombia, el diácono Diego Cano comparte que «la reconciliación no es una cuestión abstracta ni es algo para razonar sino que es el encuentro con una persona, es el encuentro con Jesús».

Nuestro hermano Diego participó en los EE.EE realizados a una hora de la ciudad de Medellín (Colombia) en el Noviciado la Cabaña y centro espiritual “Esclavas de Cristo Rey” del 2 al 8 de enero.