Exposición de arte popular “María, Madre nuestra” llega a la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación de Lima
Con motivo del 33° aniversario de la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación y los 50 años de nuestra comunidad, el Instituto Cultural Teatral y Social (ICTYS) realizó la inauguración de la exposición colectiva “María, Madre nuestra” el pasado 13 de agosto.
La muestra colectiva consta de veintiún obras de veintiún artistas populares peruanos. En esta exposición los artistas, desde sus sensibilidades particulares hacia las diversas devociones marianas, representan diferentes escenas de Nuestra Señora de la Reconciliación en distintas líneas artesanales.
Esta exposición fue presentada por nuestro hermano Javier Leturia, Director de ICTYS. Contó con la presencia de nuestro hermano, el P. Juan Carlos Rivva, Párroco de Nuestra Señora de la Reconciliación, Gerardo Samané, Capataz de la Hermandad de Nuestra Señora de la Reconciliación de Lima, miembros de la parroquia y de algunos de los artistas que participan de la exposición.
En su presentación, Javier Leturia destacó que “traer esta muestra o esta exposición de arte popular y ver a nuestra Madre María reflejada en cada una de las obras es para mi un motivo en particular alegría porque de alguna forma llegan a esta casa, a la casa de la Virgen”. Asimismo, invitó a los presentas “a que recorramos esta muestra con detalle, cada uno de los artesanos ha recogido lo más importante de digamos la simbología, de la iconografía de nuestra imagen, pero cada uno de ellos a partir de su propia experiencia y de su propia devoción y también de sus propias raíces han ido colocando algunos elementos que nos hacen descubrir que ellos han apropiado ese amor a la Virgen y lo han plasmado en una obra”.
La exposición muestra veinticuatro obras de veinticinco artistas populares peruanos: Ángel Alfaro, Bernardino Arce, Feriberto Aylas, Sandra Bottger, Javier Castro, Richard Chávez, Roxana Curo, Marianela Cuycaposa, Kania Dorregaray, Alberto Flores, Alfredo Gutierrez, David Huasacca, Edwin Huasacca, Fredy Huasacca, Magno Huasacca, Delia Laurente, Luis Luján, Wilfredo Ramírez, Julián Ramos, Giovanna Roca, Germán Romero, Larry Segundo, Sixto Seguil, Rosalía Tineo y Tater Vera pertenecientes a ocho regiones del Perú: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cuzco, Junín, Lima y Pasco, que han trabajado diferentes escenas de la Virgen Inmaculada en distintas líneas artesanales: alfarería/cerámica, tallado en madera, imaginería tradicional, pintura, fibras vegetales y joyería/orfebrería.
La exposición María, Madre Nuestra estará abierta al público hasta el martes 30 de agosto, desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm. Ingreso libre.
Puedes ver el video de la exposición aquí: