III Encuentro de Directores, Rectores y Promotores de Colegios Sodálites
Arequipa, 15/11/19 (Noticias del Sodalicio – Perú). Entre los días 09 y 11 de octubre se llevó a cabo en Arequipa, Perú, el III Encuentro de Directores, Rectores y Promotores de Colegios Sodálites 2019 con el fin de compartir la visión de su misión en el campo educativo, sus principios orientadores, así como presentar las políticas y estructuras de gobierno.
Fue una experiencia de encuentro en el que directores y promotores de nueve colegios de Perú, Chile y Colombia se encontraron para valorar y profundizar en aspectos de su identidad, carisma y aplicación en el modelo educativo, en la cultura organizacional, estilos de liderazgo y trabajo participativo.
Para Carlos Muñoz, Asistente General de Apostolado del Sodalicio de Vida Cristiana, el encuentro de la red de colegios sodálites fue “una experiencia de intensa comunión, en la que procuramos avanzar en la visión de ser una gran comunidad educativa, cuyas instituciones caminen juntos, enriqueciéndonos mutuamente, para consolidar nuestra propuesta evangelizadora al servicio de la Iglesia, según nuestra identidad y carisma”.
Como parte de las actividades del encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir, convivir, profundizar en este proyecto común y programar futuras reflexiones, iniciativas y capacitaciones que buscan consolidar la propuesta educativa de la red.
Para el P. Juan David Velásquez, Rector del colegio Sagrado Corazón Montemayor, el encuentro «fue una ocasión muy especial para percibir las bendiciones de Dios, la riqueza del don inmerecido que Él nos ha regalado en nuestro carisma y cómo este carisma se va plasmando en nuestras obras educativas, que son muy distintas, pero que en todas ellas se respira nuestra espiritualidad. Me pareció muy especial haber tenido el encuentro en Arequipa, ciudad en la que atendemos unas obras educativas muy bonitas, realmente presentes en ‘las periferias del mundo'».
Por su parte, Ralph Berninzon, Promotor del colegio Santa María de Chincha, nos compartió que el encuentro “ha sido ocasión para reafirmar nuestra vocación de servir a Jesús Maestro a través de la educación como familia espiritual. Es muy especial constatar, con las grandes diferencias que hay entre los colegios, el mismo espíritu que se vive en ellos”. Además señaló que poder realizar el encuentro en una casa de retiro lo hizo más especial “la celebración diaria de la Eucaristía ha sido esencial para tomar mejor conciencia y dar gracias por estos dones que nos regala Dios”.

Sesión de trabajo grupal durante el III Encuentro de Directores y Promotores de la Red de Colegios Sodálites
Jaime Trelles, Promotor del colegio Nuestra Señora de la Reconciliación de Lima, consideró importante la reflexión sobre las instituciones de la red con una perspectiva externa. Nos comparte que «necesitamos reflexionar acerca de nosotros desde fuera y creo que ellos tienen las capacidades para hacerlo. Creo que el encuentro dará muchos frutos para los niños que tenemos en nuestras manos y para la misión que Dios nos ha dado».
El Comité organizador de este evento analizará los trabajos, reflexiones y discernimiento que se han planteado durante estos días para poder acompañarlos en la proyección del mediano plazo en las instituciones educativas.
La Red de Colegios Sodálites aspira constituir auténticas comunidades educativas, que, conformadas por familias, maestros, alumnos y colaboradores, se entienden en sus principios, fines y medios educativos como una Escuela Católica. Cuenta con nueve colegios. En Perú: Colegio San Pedro, Colegio Villa Caritas, Colegio Nuestra Señora de la Reconciliación, Colegio San Juan Apóstol, Colegio Santa María de Chincha y Colegio San Francisco de Asís; en Colombia: Colegio San José y Colegio Sagrado Corazón Montemayor, y en Chile: Colegio Saint Joseph.