Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / «Los médicos siempre buscamos salvar la vida de la madre y el niño»

«Los médicos siempre buscamos salvar la vida de la madre y el niño»

Lima, 10/07/14, (Noticias sodálites – Perú). Buscando informar al detalle sobre las implicancias sociales y legales del protocolo de aborto terapéutico promulgado por el Estado peruano, la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación invitó a dos expertos en Medicina y Derecho a compartir sus reflexiones y preocupaciones sobre la guía de aborto ‘terapéutico’.

Charla sobre PAT PNSR (P)

La conferencia sobre el aborto terapéutico estuvo a cargo del Dr. Paul Ramos Barrientos, ginecólogo especialista en bioética y del Dr. Gonzalo Flores Santana, asesor legal de la Conferencia Episcopal Peruana. Ambos especialistas expusieron los problemas y amenazas a la vida de este protocolo desde el punto de vista de sus especialidades. Afirmaron estar sorprendidos ante la «inconsistencia y principios» de una guía que ha recibido el rechazo de organizaciones médicas y que los obispos del Perú han definido como «innecesaria» y como una puerta para el aborto libre en el Perú.

Luego de explicar el esquema de su exposición junto a una correcta definición sobre lo que significa el aborto terapéutico y explicando lo que la ‘Guía Técnica Nacional‘ —parte del nombre oficial del protocolo— define, el Dr. Paul Ramos criticó que a ésta “se le dice ‘Guía Técnica’ para darle un carácter no ideológico. Además se refiere al aborto terapéutico pero llamándolo ‘interrupción voluntaria’, que es un eufemismo pues igual termina con la vida de un ser humano. Pero nuevamente, aborto tiene otra connotación al decir interrupción voluntaria”.

Charla sobre PAT PNSR (EXP)

Dr. Gonzalo Flores (izq.) y Dr. Paul Ramos (der.) durante la conferencia

Luego de explicar la práctica médica común y correcta frente a la posibilidad de la muerte de la madre gestante —producto del embarazo— el Dr. Ramos destacó las deficiencias del protocolo explicando que “muchas veces nosotros formamos opinión en función a lo que vemos en redes sociales, medios de comunicación; pero a veces no acudimos a la fuente. Por ello, si alguno de ustedes no es profesional de la salud ni profesional del derecho leyese el protocolo se va a sorprender, como nos hemos sorprendido quienes lo hemos leído, por la inconsistencia que presenta en su redacción y en los principios que se usan”. Con ello invitó a los presentes a leer y acudir a este documento para que puedan comprobar lo expuesto en la conferencia.

Asimismo, el Dr. Paul Ramos Barrientos concluyó que dicho protocolo “no era necesario porque los médicos ya conocemos los procedimientos correctos, ni tampoco aborda temas relevantes para el cuidado de la madre y la supervivencia del niño por nacer”.

El Dr. Gonzalo Flores Santana, centró su parte de la conferencia exponiendo especialmente sobre los distintos aspectos legales que la reciente promulgación del protocolo en favor del aborto terapéutico ha traído. De esta manera y mostrando algunos fragmentos de la Guía (Protocolo de Aborto Terapéutico) el Dr. Flores resaltó que “estas leyes de menor grado, como son las Resoluciones Ministeriales, van generando un desorden en la interpretación. Por un lado, cuando va a definir su criterio fundamental pone ‘riesgo’; en otra parte, tiene que mencionar lo que dice el Código Penal. Ya hay una deficiencia técnica en la norma. Lo correcto hubiera sido que desde el inicio repita textualmente lo que dice el Código Penal”.

Charla sobre PAT PNSR (6)

Atento público en el auditorio de la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación

Cuestionando la real validez de esta Guía, el Dr. Gonzalo Flores explicó que para ello ésta “debe respetar el principio de la supremacía de la Constitución”, y explicó que “el aborto terapéutico es un delito no sancionado que no puede ser promovido por nadie, menos por el Estado que protege al bien jurídico es el concebido”. Junto con esto el doctor mostró diversos documentos legales que protegen la vida del concebido reconociéndolo como sujeto de derecho.

El Dr. Gonzalo Flores Santana concluyó sus palabras resaltando que “para nuestro ordenamiento jurídico, toda persona tiene derecho fundamental a la vida, como cualquier otro ser humano”. Asimismo destacó que la vida del concebido “no es inferior que la de la madre y por ello el aborto es un delito con sanción”.

La conferencia concluyó con una ronda de preguntas y respuestas entre los expositores y asistentes quienes pudieron resolver numerosas dudas tanto en el ámbito legal como médico de dicho protocolo.

Puedes ver la conferencia aquí: