Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / «La música tiene la potencia de impulsarnos al encuentro y la fidelidad con el Señor Jesús»

«La música tiene la potencia de impulsarnos al encuentro y la fidelidad con el Señor Jesús»

La música nos impulsa al encuentro con Jesús - Entrevista José Antonio Dávila

José Antonio Dávila durante la grabación de «A los abuelos»

Nuestro hermano José Antonio Dávila conoció al MVC y al Sodalitium en Bogotá, Colombia en el año 2000. Fue miembro del primer grupo del MVC en esa ciudad. En homenaje a esto el primer canto que ha publicado, “A los abuelos”, es un vallenato. En esta entrevista nos habla sobre el proyecto musical ‘Testigos’ y otras de las canciones que ha grabado.

¿Qué te llevó a componer ‘A los abuelos’?

Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha hecho reiteradas referencias a los abuelos y a la importancia que ellos tienen tanto para la identidad cristiana como para la cultura. Un día, acompañado de estas reflexiones, y rezando frente al Santísimo Sacramento experimenté una gratitud muy grande por mis abuelos y mis padres. Ellos me han hecho reconocer viva, encarnada, sencilla y concretamente la fe. Esa oración dio a luz este canto.

Algo que para mí ha sido muy importante es poder grabar este canto con mis sobrinos a quienes quiero entrañablemente. Fue una gran experiencia para ellos y le han dedicado el canto a sus abuelitos. Eso me llena de felicidad.

¿Cómo nace tu inquietud o deseo por la creación musical?

Siempre me incentivaron desde chico el amor por la música. Especialmente por el canto. La verdad es que la creación musical nació sólo hace algunos pocos años. No soy un compositor, sino que ha sido como un desborde de la obra de Dios en mí.

Cada canto surge en muy corto tiempo, y he empezado a identificar cuándo el Señor quiere que exprese algo con la música. Pasa muy de vez en cuando, pero cuando pasa, lo puedo identificar inmediatamente. Es más, cuando yo por mi propia voluntad tengo la intención de componer algo, no me sale nada.

¿Qué nos puedes adelantar sobre el álbum donde estará tu canción?

Son ocho canciones, cada una surge de la oración. Son temáticas, ritmos y estilos muy diversos. Muy variopintos como creo que Dios se divierte creando y evidenciando su obra en nosotros.

El siguiente canto que saldrá pronto es sobre el encuentro de Jesús Resucitado con María.

El álbum cuenta con otros cantos que tratan de la amistad con Jesús, de las Bienaventuranzas, del diálogo con un amigo frente a la tentación, entre otras cosas. Cada uno tiene una historia, una preocupación, un encuentro, una experiencia de oración detrás.

La música nos impulsa al encuentro con Jesús - Entrevista José Antonio Dávila

José Antonio y sus sobrinos participaron de la grabación de la canción ‘A los abuelos’

¿Por qué consideras importante la evangelización a través de la música?

Creo que la música, como pocas cosas, tiene la potencia de tocar fibras emotivas y afectivas, impulsándonos al encuentro y a la fidelidad con el Señor y con los demás. Por eso es común que los enamorados se dediquen canciones o vayan juntos a algún concierto.

Es como que con la música las realidades humanas y divinas se encontraran, permitiendo que el esqueleto de las ideas y doctrinas, sea completado con la carne, las venas, las arterias del amor. Tiene el poder de expresar con muchos matices las realidades personales y la obra de Dios en ellas.

La Iglesia desde muy temprano ha sabido esto, y es evidente que el Espíritu Santo, valiéndose de muchos grandes de la música, ha podido recrear esto en la historia.

¿Qué nos puedes contar y qué expectativas tiene del proyecto Testigos?

Podría decir que todo este proyecto empezó motivado por la Madre Dolorosa. Este año cumplí 25 años de graduado del colegio, y unos amigos me buscaron para grabar un canto que compusimos a los 17 años a la Virgen Dolorosa del Colegio San Gabriel de Quito – Ecuador. Este canto también estará en el álbum.

El Movimiento de Vida Cristiana ha sido un lugar común de reunión en torno a la música para compartir y expresar la fe. Son muchas las personas que componen cantos fruto de su oración. Yo quisiera ser simplemente una punta de lanza para motivar a muchos de ellos a grabar sus cantos.

Si hubiese alguna regalía de este álbum yo quisiera que íntegramente sea destinada a futuras grabaciones de nuevos Testigos. Esa ha sido la motivación para este proyecto.

José Antonio Dávila es miembro del Sodalicio desde 2003. Ha vivido en comunidades en Ecuador, Colombia, Perú, Chile y Argentina. En paralelo a las misiones particulares que se le han encomendado, la música ha sido para él un medio de crecimiento en la fe y de apostolado, con jóvenes y adultos. Actualmente es miembro del Consejo Superior del Sodalicio desempeñando el cargo de Asistente General de Temporalidades.