Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Ambientes Seguros

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / Ambientes Seguros  / Miembros de formación inicial escucharon testimonio de sobreviviente de abuso sexual

Miembros de formación inicial escucharon testimonio de sobreviviente de abuso sexual

Con el objetivo de brindar una mayor concientización del Abuso Sexual y protección de menores, 28 hermanos entre los que se encuentran en etapa de formación inicial junto a un equipo de 6 formadores, participaron de la Capacitación: “Promoviendo una cultura de prevención y cuidado contra el abuso sexual de menores en la Iglesia” a cargo de la Asociación Reconciliatio – Psicologia Integral.

En las cuatro sesiones de este programa nuestros hermanos pudieron profundizar en los temas de:

  • La realidad del Abuso Sexual
  • El abuso sexual en entornos eclesiales
  • Acciones y Estrategias para la prevención de abusos
  • Prevención en ambientes formativos

 

El curso estuvo dirigido por Dante Carrasco Aragón, miembro de nuestra comunidad, quien es Magíster en Psicología, y cuenta con diversas capacitaciones de programas especializados en la prevención del abuso sexual especialmente en el Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME), de México.

También contó con la dirección de José Augusto Rento, psicólogo graduado por la Universidad Católica de Petrópolis, en Brasil, y Magíster en Historia y Filosofía de la Psicología, quien también cuenta con diferentes posgrados y capacitaciones del CEPROME.

Cabe destacar que dentro de la Capacitación se contó con la participación de Erika Zúñiga, de nacionalidad mexicana, profesional muy comprometida con los trabajos de Prevención en la Iglesia y sobreviviente de abuso sexual, quien compartió su experiencia y testimonio de sufrir un abuso sexual y que actualmente colabora en ayudar a otras personas que han pasado por una situación similar.

Sobre su participación en este programa, Erika Zúñiga nos compartió su testimonio: “agradezco profundamente a toda la comunidad del Sodalicio de Vida Cristiana, por el tiempo en el que se han dispuesto a escuchar mi experiencia como sobreviviente de abuso sexual dentro del clero, poder ser parte de sus inquietudes y escuchar sus comentarios en pro de la prevención de los niños, niñas, adolescentes, renueva mis ganas de continuar trabajando a favor de nuestra Iglesia, de todas las víctimas y sobre todo, en mi propio proceso de restauración”.

Erika Zúñiga durante su intervención en el programa.

Erika también invitó a los sodálites a seguir formándose en una cultura de la prevención: “Los exhorto con mucho respeto y esperanza a continuar en esta labor, enfrentando los obstáculos que puedan llegar a presentarse en el camino, colocando nuestros pies en la tierra y elevando nuestro corazón y nuestras ganas de servir a Dios por medio del amor a quienes más sufren”.

Gabriel Eche, hermano en formación de nacionalidad peruana, nos cuenta que esta “oportunidad que nos ha brindado Reconciliatio de ahondar en estos temas ha significado para mí una bendición grande. No sólo me quedo con las herramientas y protocolos, que son sumamente importantes, sino que me quedo con la experiencia de compartir como comunidad las inquietudes y preocupaciones que tenemos, es un momento de encuentro personal”.

“Mi experiencia en el curso fue muy positiva. Su aproximación integral a ese tema tan complejo y doloroso me ayudó a tener más luces para poder enfrentar y lidiar con ello en el futuro”, resalta Craig Kinnenberg, de los Estados Unidos, quien también participó en el evento, añade que “ver el drama que una persona que ha sido abusada sexualmente ha vivido es muy impactante, y muestra con más claridad que existe un mal que es muy profundo”.

Los hermanos formadores durante una sesión del programa.

De igual manera, nuestro hermano, Sergio Brandão, brasileño, destaca que “este curso de prevención de abusos es algo muy importante para nuestra sociedad actual y como sodálite, creo que es muy valioso reconocer el contexto social, eclesial y apostólico del tema y su relevancia, buscando renovar mis relaciones con los demás y estar atento en las iniciativas apostólicas que atiendo”.

Para Martín Ugarteche, peruano y miembro del equipo de formadores, participar de este curso “ha sido muy positivo para mí pues me ha ayudado a tomar conciencia de la complejidad de la realidad del abuso sexual en la Iglesia, profundizar en temas como la importancia de la integración de la afectividad y sexualidad de los candidatos. También me ha ayudado a crecer en mi sentido de responsabilidad por proteger a los más pequeños y frágiles de nuestra sociedad y de nuestra Iglesia”.

Reconciliatio es una asociación que nació en Petrópolis, Rio de Janeiro, Brasil, en el contexto de los diálogos y la reflexión de un grupo de psicólogos que buscaban conciliar su experiencia y visión integral del ser humano a través de la ciencia psicológica.

Quien desee contactarse con Reconciliatio sobre algún tema relacionado al Programa de Prevención del abuso sexual y Construcción de ambientes seguros para menores puede hacerlo escribiendo al correo electrónico: dante.aragon@reconciliatio.com, o visitar la página web: https://reconciliatio.com/prevencao-abuso-sexual/