Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / Ratio Formationis del Sodalicio: Coordinador del comité nos cuenta sobre los avances en la última reunión

Ratio Formationis del Sodalicio: Coordinador del comité nos cuenta sobre los avances en la última reunión

Del 23 de enero al 3 de febrero de este año los sodálites que han recibido la tarea de elaborar la Ratio Formationis tuvieron una reunión en la comunidad Nuestra Señora de Guadalupe en Lima (Perú). Al respecto conversamos con Mijailo Bokan, coordinador de este comité.

Sodálites miembros del comité de elaboración de la Ratio Formationis

San Juan Pablo II, en Vita consecrata 68, afirma que una Ratio Formationis busca ser «un proyecto de formación inspirado en el carisma institucional, en el que se presente de manera clara y dinámica el camino a seguir».

Profundizando más sobre el trabajo que viene realizando el comité, Mijailo nos ha explicado que «dicho proyecto formativo busca proveer, de manera organizada, lineamientos necesarios para la vivencia de un proceso constante de renovación y crecimiento. Por lo tanto, cuando nos referimos a una Ratio Formationis del Sodalicio de Vida Cristiana, estamos hablando del itinerario gradual y permanente de formación integral de una persona llamada a la vocación a la plena disponibilidad apostólica —desde su ingreso a una comunidad hasta su muerte— según el propio carisma recibido en la Iglesia».

La formación sodálite se divide en dos períodos: «Periodo de formación inicial, la más estructurada, que conduce al acto de plena disponibilidad apostólica a perpetuidad; y luego del acto con el cual el sodálite es incorporado al Sodalicio, sigue el periodo de formación permanente».

Los objetivos de estos once días de trabajo fueron: finalizar la sección sobre la formación permanente, la que se da después de la incorporación de un hermano en el Sodalicio, es decir, después de los Compromisos de Plena Disponibilidad Apostólica a Perpetuidad. Y revisar cada una de las cuatro partes que hasta ahora tiene el proyecto: Fundamentos, líneas orientadoras de la formación filial apostólica, dimensiones y periodos de la formación sodálite.

Mijailo, nos compartió que a lo largo del año continuarán los trabajos de modo virtual, y desde que fueron convocados por el Superior General, el 14 de mayo del 2019, tratan de reunirse dos veces al año de manera presencial. Esta reunión ha sido la primera de ellas, dijo.

«Siempre que tenemos nuestras reuniones presenciales empezamos con una mañana de oración comunitaria para ponernos en presencia del Espíritu. Y luego solemos tener espacios de estudio, lectura, de revisión de las tareas que hemos hecho, de diálogo, de discernimiento y en algunas ocasiones invitamos a alguna persona que tenga que trabajar algo junto a nosotros».

«La experiencia para todos ha sido de mucha comunión, de escucha del uno al otro, de discernimiento en el Espíritu, de puesta en común, de valorar lo propio, también de dejarnos acompañar por las autoridades eclesiásticas».

Integrantes del comité trabajando durante la más reciente reunión

Recordemos que el 9 de abril de 2019 el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica nombró al ahora Cardenal Gianfranco Ghirlanda, SJ. como Delegado para la formación del Sodalicio. Desde entonces estuvo acompañando y orientando al comité formado para este fin.

Sobre este acompañamiento, Mijailo ha expresado que «la ayuda del Cardenal Gianfranco Ghirlanda ha sido muy importante para nosotros porque por un lado hemos sentido la compañía de la Iglesia y por otro, nos ha exigido dar razón de nuestro carisma y espiritualidad».

Finalmente, Mijailo nos ha adelantado que en los próximos días estará viajando a Medellín. «Porque allá tendremos una reunión para trabajar los programas de formación con todos los que están encargados de alguna etapa formativa o que son formadores».