Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / Sodálites profundizan sobre la cultura vocacional en curso en Salamanca

Sodálites profundizan sobre la cultura vocacional en curso en Salamanca

Un grupo de 18 hermanos provenientes de nueve países, participó en el Curso: Claves para la pastoral vocacional de la escuela de formadores del Centro de espiritualidad San Ignacio en Salamanca (España) que tuvo lugar del 14 al 16 de abril, entre ellos estuvo Carlos Muñoz, Asistente General de Apostolado.

Sodálites profundizan sobre la cultura vocacional en curso en Salamanca

Nuestros hermanos junto a los participantes del curso.

El Centro de Espiritualidad San Ignacio de Salamanca es un espacio dedicado a la formación, la reflexión y la espiritualidad. Entre sus actividades, destacan los retiros espirituales, conferencias y cursos de formación. Cuentan con un equipo de profesionales en diversas áreas, como la psicología, la teología o la pedagogía.

Durante el encuentro, Carlos Gómez-Virseda, SJ, médico y promotor vocacional de la Compañía de Jesús en España, impartió una charla titulada “Hacia una cultura vocacional con los jóvenes de hoy”, en la que presentó seis claves fundamentales para fomentar una cultura vocacional auténtica.

Entre las claves presentadas por Gómez-Virseda se destacan: ayudar a comprender y vivir la vida en clave vocacional, crear un entorno propicio para el desarrollo de vocaciones, fomentar el cultivo de la interioridad, despertar preguntas y anhelos profundos, acompañar los procesos vocacionales y ser transparentes en la muestra de virtudes vocacionales.

También se discutió la importancia de mostrar la vida consagrada como una alternativa posible, real y atractiva, y se abordaron temas como el perfil del joven que entra en el centro de formación, las redes sociales como herramientas de promoción vocacional.

Experiencias sobre el curso: “creció mucho el deseo de compartir la vocación sodálite con otros”

Al participar en este curso, nuestro objetivo ha sido enriquecer nuestra reflexión y acción apostólica desde la experiencia eclesial.

Es así que nuestro hermano Rudolf Haid compartió con nosotros que: “cada vocación es un tesoro para la Iglesia y que en cada vocación es Dios el que llama, pero se vale de mediaciones. Se vale de nuestra humilde y frágil humanidad en esa fragilidad cooperamos poniendo todo lo que podamos: nuestros 5 panes y 2 peces (horas, días, años, espacios, esfuerzos, amor)”.

Sodálites profundizan sobre la cultura vocacional en curso en Salamanca

Durante una de las charlas en la escuela de formadores del Centro de espiritualidad San Ignacio en Salamanca.

Destacó también la necesidad de cuidar y promover el crecimiento de una cultura vocacional con los jóvenes hoy: “porque es parte de todo apostolado con los jóvenes. Todos estamos llamados por el Señor a participar de Su Misión de un modo único e irrepetible”.

Somos conscientes de la necesidad de una pastoral vocacional centrada en Jesucristo, de una pastoral vocacional explícita y de una pastoral que pide día a día la gracia para acompañar a los jóvenes en sus diferentes realidades. Muy diferentes y, muchas veces también, muy heridas por la cultura de hoy” agrega Rudolf.

Para el recién ordenado P. Óscar Tamayo: “la cultura vocacional es muy importante para los jóvenes de hoy, recordar que Dios los llama y que hay una urgencia de responder a ese llamado, ser santos matrimonio, ser santos consagrados o sacerdotes y sobre todo entender la vida en clave de misión, de poner los talentos y dones al servicio de los demás”.

Sodálites profundizan sobre la cultura vocacional en curso en Salamanca

Los sodálites que participaron en el curso.

Finalmente, nuestro hermano Thibault Vincent piensa que “muchos jóvenes quieren discernir su vocación y quieren ser acompañados en el proceso”. Además, nos compartió que en esos días en Salamanca recordó lo “importante que es promover en nuestro apostolado que los jóvenes se pregunten y se abran al llamado del Padre por sus vidas”. Señaló también que fue muy renovador para su vocación: “creció mucho el deseo de compartir la vocación sodálite con otros”.

Si quieres conocer más sobre nuestra vocación y espiritualidad, puedes hacerlo aquí.