Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / “Urge devolverle al derecho natural su papel en la vida pública y académica”

“Urge devolverle al derecho natural su papel en la vida pública y académica”

Lima, 26/10/12, (Noticias sodálites – Perú). Monseñor Javier del Río Alba, arzobispo de Arequipa, afirmó en VIII Jornadas Internacionales de Derecho Natural, organizada por la Universidad Católica San Pablo, que es urgente devolverle al derecho natural su papel en la vida pública y académica, ello ante corrientes que promueven leyes que atentan contra la dignidad del ser humano y que provocan numerosas injusticias.

Monseñor Javier del Río Alba, arzobispo de Arequipa, en la UCSP La VIII Jornadas Internacionales de Derecho Natural /III Jornadas de Filosofía del Derecho se viene realizando en la Universidad Católica San Pablo del 24 al 26 de octubre y ha reunido a especialistas en estas ramas de 5 países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.

Monseñor Javier del Río Alba, arzobispo de Arequipa, puso diversos ejemplos como, la ley de la eutanasia que rige en Holanda, a la que ahora se pueden acoger personas que se sientan solas o que tengan depresión. En ese país también hay organizaciones que aplican la eutanasia móvil, ayudando a otros a suicidarse. También encontramos estas violaciones contra la dignidad de la persona en China, donde cerca de 400 mil niños han sido asesinados desde que rige la ley del hijo único, hace 30 años.

El Arzobispo indicó que es importante luchar contra estas ideologías que buscan hacer del relativismo el fundamento de la democracia y que incluso inventan nuevos “derechos” para imponer ideologías libertarias. Desde estas perspectivas, el derecho pasa a ser lo que establece la mayoría y deja de lado la protección y promoción de la dignidad humana.

Ante esta situación sostuvo que la Filosofía del Derecho está llamada a colaborar para que el Derecho Natural vuelva a estar presente en la vida jurídica de las diferentes sociedades, y así se logre mejorar la relación entre la justicia y la legalidad, incluyendo la ética, moral, fe y razón.