V Encuentro de colegios sodálites permitió reflexionar sobre cómo educar desde una perspectiva católica

Intervención de Juan Carlos Boldt, Vicario General del Sodalicio, durante el V Encuentro de la Red de Colegios Sodálites
Con el objetivo de profundizar en la educación escolar para la evangelización, se llevó a cabo el V Encuentro de Colegios Sodálites del 24 al 26 de marzo en el colegio Sagrado Corazón Montemayor, ubicado en Medellín, Colombia. Participaron delegaciones de todos los colegios. Además se contó con la presencia de nuestro Superior General, José David Correa, autoridades del Consejo Superior del Sodalicio, los superiores regionales de Perú y Colombia, representantes de la Universidad Católica San Pablo y los coordinadores de la Red de Colegios Sodálites.
El primer día del Encuentro inició con un saludo de José David Correa quien deseó que «sea una ocasión privilegiada para seguir impulsando la reflexión sobre el significado de educar desde una perspectiva católica y de igual manera, sea una oportunidad para que se dé un encuentro y un compartir familiar y fraterno entre las autoridades del Sodalicio, y los líderes de los distintos colegios en los que servimos apostólicamente». Añadió también el desafío, de ir «madurando en la reflexión sobre la relación entre el carisma sodálite y el proyecto educativo, tanto a nivel general, como de manera particular en cada una de las instituciones».

Saludo de José David Correa, Superior General del Sodalicio, al V Encuentro de la Red de Colegios Sodálites
Asimismo, nuestro Vicario General y Presidente del Comité de Obras Apostólicas del Sodalicio, Juan Carlos Boldt, quien compartió «reflexiones sobre la dimensión apostólica de las obras desde el carisma sodálite». José Antonio Dávila, Asistente General de Temporalidades, dio la conferencia ‘La dimensión temporal desde la dinámica de la Encarnación’.
En el Encuentro se reflexionó sobre una educación coherente con una visión antropológica católica por lo cual se dieron tres conferencias. La conferencista internacional y autora de muchas obras sobre pedagogía, Catherine L ´Ecuyer, habló sobre ‘Educar en la atención’ y ‘La libertad educativa’. La tercera conferencia estuvo a cargo de Miguel Salazar, hermano de nuestra comunidad, quien habló sobre los ‘Desafíos para la educación católica en un mundo complejo.
Estas conferencias estuvieron enfocadas en reflexionar sobre los retos actuales que tiene la pedagogía frente a los cambios culturales y la antropología que se encuentra detrás de enfoques pedagógicos modernos.
También se realizaron dos talleres para los colegios: uno sobre ‘Clima y Cultura’ a cargo de Raúl Espericueta y sobre ‘Gestión pedagógica’ a cargo de María Teresa Moreno, Asesora Académica de la Red de Colegios Sodálites. El objetivo de ambos talleres fue el profundizar en la gestión común de todos los colegios sobre dos temas importantes para su funcionamiento.
Además, se contó con dos momentos de compartir experiencias de parte de los representantes de los colegios. El primero brindó un espacio para reflexionar sobre la educación católica y su aplicación en los colegios y el segundo, los participantes compartieron sus buenas prácticas, siendo un momento muy intenso de comunión y de agradecimiento por los logros que se vienen dando.
El Encuentro terminó con la celebración de la Santa Misa en el Centro Pastoral de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín y luego con una cena celebrativa.

Participantes del V Encuentro de la Red de Colegios Sodálites en el colegio Sagrado Corazón Montemayor (Medellín, Colombia)