Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Noticias

Sodalicio de Vida Cristiana / Noticias  / La Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación: 33 años de devoción

La Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación: 33 años de devoción

Desde el 15 de agosto de 1990 la imagen de Nuestra Señora de la Reconciliación ha recorrido muchas calles, primero en Lima y luego en otras ciudades del Perú y de otros países, invitándonos a peregrinar, junto a ella, el camino que su Hijo nos ha enseñado. Esta experiencia se hace realidad cada año gracias a los miembros de la Hermandad, quienes están celebrando su trigésimo tercer aniversario de fundación.

Nuestra Señora de la Reconciliación

Anda de Nuestra Señora de la Reconciliación.

Por este motivo quisimos conversar con José Dávalos, actual mayordomo de la Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación de la ciudad de Lima (Perú), quien compartió con nosotros sus vivencias, experiencias y reflexiones en torno a la devoción a la Virgen María.

Un viaje de amor y devoción

José nos transportó a sus inicios en la Hermandad, recordando cómo su vínculo creció a la par de su relación con la Virgen. “Llevar a la Virgen en los hombros, acercarla a la gente, hacerla bailar e ingresar al templo, eran experiencias que aún me hacen arder el corazón”.

“Pienso que la experiencia de todo creyente que se vincula a la Hermandad es la de acercarse más a la Virgen, amarla, imitarla, aprender de ella. En lo personal, lo que intento vivir, como miembro de la Hermandad, es mejorar mi relación con Santa María y con el Señor Jesús y generar facilidades para que más gente lo haga. Es nuestra razón de existir: difundir la devoción a la Virgen en su nombre de Nuestra Señora de la Reconciliación”.

José Dávalos, mayordomo de la Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación.

José Dávalos, mayordomo de la Hermandad, con su esposa.

Con el paso del tiempo, nos cuenta, se le ofreció formar parte del directorio de la Hermandad y desde enero de este año José comenzó su misión como mayordomo, servicio de mayor autoridad dentro de la Hermandad.

El trigésimo tercer aniversario

En este mes, la Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación celebra su aniversario, y José nos reveló la alegría que impregna esta ocasión especial. Después de la interrupción causada por la pandemia, las procesiones regresan con renovado entusiasmo. “Volveremos a llevar a la Virgen por las calles y eso nos llena de emoción, de alegría”, señaló.

“Nuestra actividad central es y será cada año la Procesión. Este año hemos querido invitar a fieles de la Iglesia que no pertenecen a la Hermandad a que lleven en sus hombros las andas de la Virgen en algún tramo. Queremos compartir ese tesoro para que sea Ella quien toque los corazones de papás de la Catequesis de Primera Comunión y del Colegio Nuestra Señora de la Reconciliación y otras instituciones que cargarán tramos del recorrido procesional” cuenta José.

Las actividades para la Hermandad comienzan desde el sábado 12 con el armado del anda que llevará a nuestra Madre, luego el martes 15 será la admisión de nuevos hermanos y el jueves 17 se realizará un homenaje en el Colegio que lleva su nombre, y la Santa Misa por el 33 aniversario de la Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación se realizará el martes 22 de agosto. según lo han comunicado a través de la página de Facebook de la Hermandad.

A propósito de la procesión, este año tendrá un solo recorrido que se realizará el próximo sábado 19 de agosto. Por la mañana iniciará con la Santa Misa que se llevará a cabo a las 11:00 a.m. Y por la tarde, continuará desde las 3:30 p.m. hasta aproximadamente las 10 de la noche que estará llegando a la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación. El mapa de los recorridos, junto a la información con los detalles, puede verse aquí.

Don Walter Flores: Un legado de devoción

Walter Flores

Don Walter Flores.

El legado de la Hermandad queda marcado por aquellos que han dejado huella en su camino. José dedicó un emotivo tributo a Walter Flores, exmayordomo de la Hermandad. “Cuando ocupó puestos de servicio como autoridad en la Hermandad lo hizo de manera ejemplar: ordenada, generosa en la donación de su tiempo y otros recursos, siempre alegre y optimista”.

José relató que le tocó acompañarlo en el directorio de la Hermandad cuando Don Walter fue mayordomo durante los momentos difíciles de la familia espiritual. “Jamás dejó lugar al pesimismo; viril, fuerte, enfrentando los problemas y dejando todo en manos de Dios y de la Virgen”, dijo.

“Cuando él falleció, hace menos de una semana, yo estaba fuera de Lima, me dolió mucho no acompañarlo en los ritos del final de su peregrinar. No me queda duda de que Don Walter, Dios y la Madre se han dado un gran abrazo y que ya él está dando gloria eterna a Dios e intercediendo por su familia natural y por la familia sobrenatural. Se suma a la lista de ex mayordomos que han partido donde Dios con fama de vida cristiana sólida y coherente; si los integrantes del actual directorio somos la mitad de entregados de ellos, la Hermandad será lo que Dios quiere que sea”, agregó José.

Un llamado a peregrinar con María

Nuestra Señora de la Reconciliación

Durante una procesión de Nuestra Señora de la Reconciliación

La Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación invita a todos aquellos interesados a unirse a sus actividades y experimentar la devoción a la Virgen María. Con la celebración del aniversario, las puertas se abren para que los fieles compartan en la procesión y se conecten con los miembros de la Hermandad.

En este sentido, José alentó a quienes deseen formar parte de esta familia espiritual a acercarse a la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación y participar en esta experiencia de fe.

Finalmente, compartió que al acercarse a la Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación “conocerán una institución católica sencilla, alegre, fraterna, que quiere hacer que sus integrantes se acerquen más a Dios a través de la Virgen”, y se despidió exhortando: “¡Recemos unos por otros!”.

La Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación es una asociación de fieles reunidos para honrar a Santa María, Madre de Dios y Madre de todos los hombres, en su advocación de Nuestra Señora de la Reconciliación, La Inmaculada Dolorosa. Fundados el 15 de agosto de 1990 participan de nuestra familia espiritual y colaboran con la Virgen en su apostolado, llevando a hombres y mujeres a encontrarse y reconciliarse con el Señor Jesús.